En 2013 un equipo de voluntarios comprometidos con la inclusión de mujeres en Tecnologías de la Información organizó la primera edición de Technvoation Girls México, siendo la ciudad de Guadalajara la primera sede para reunir a niñas y jóvenes interesadas en aprender de programación y contribuir al desarrollo de sus comunidades a partir de la tecnología.
La creciente convocatoria de personas que se sumaron a la causa motivó al equipo a formalizar los esfuerzos para realizar el programa cada año, y profesionalizar la atención, mejorando el apoyo a las participantes, mentores líderes de club, y embajadores regionales que cada año logran un mayor alcance en todo el país. Así es como en 2019 se fundó Mentoralia A. C. con el propósito de fortalecer las alianzas que hacen posible desarrollar el liderazgo tecnológico y de emprendimiento para cientos de niñas mexicanas.
En el mismo año, posterior a las finales regionales en Guadalajara, Colima, CDMX; Mérida y Morelia, se reunieron a los mejores equipos nacionales en la primera edición de Technovation México Summit celebrada en junio. Durante tres días las participantes disfrutaron de visitas a empresas de tecnología donde conocieron más acerca de este campo profesional, y finalmente concursaron en la Final Nacional, exponiendo sus aplicaciones móviles.